Escuela y Centro de acogida para niños huérfanos de padre y/o madre por causa del SIDA.
La Escuela les procura educación infantil acorde a su edad, asà como la alimentación necesaria y servicios higiénicos básicos. Actualmente se acogen 71 niños y niñas con unas edades comprendidas entre los tres y los seis años.
Los niños llegan a las 7:00h de la mañana y, para iniciar el dÃa, reciben un desayuno adecuado a su edad. A continuación comienzan las diferentes actividades. Están divididos por edades en dos grupos:
1) De 3 y 4 años.
2) De 5 y 6 años.
Hasta las 11:00h se llevan a cabo con los niños actividades lúdico-educativas que les inician en el aprendizaje de letras y números, del francés (lengua oficial del paÃs), adquisición de actitudes de respeto, educación, sociabilidad y seguridad en sà mismos.
Finalizadas las mismas se ordenan las clases y, tras la higiene de los niños, se entra al comedor a las 11:30h. Una vez acabada la comida los niños ayudan a lavar los platos y ordenar los utensilios hasta las 12:30h en que, una vez terminada la actividad del comedor, esperan que sus madres o tutores vengan a recogerlos o que la furgoneta de la escuela los devuelva a sus poblados de residencia.
El vehÃculo, adquirido por Delwende, proporciona la oportunidad de atender a muchos niños que viven lejos del Centro. Se realizan al menos dos viajes diarios por todos los barrios necesitados de Ouagadougou.
Como en todas las escuelas del mundo, los niños necesitan unos dÃas para adaptarse al Centro y divertirse aprendiendo, como puedes ver en este vÃdeo.
Como muestra de la labor del Centro, te mostramos el testimonio de una de las trabajadoras actuales y madre de algunos de los niños que se han educado en él.
Acciones del proyecto
Fecha | Acción |
---|---|
1999 y 2000 | Colaboración en la construcción del Centro de acogida y reeducación para niños huérfanos por causa del SIDA, compuesto de dos aulas para clases-talleres, el comedor, la cocina, baños y un patio para jugar. |
2005 | Compra de un arcón-congelador para la conservación de los alimentos que se reciben de donaciones particulares o que se compran en grandes cantidades para abaratar costes. |
2006 | Ayuda para la compra de una furgoneta para poder trasladar a los niños de poblados lejanos o en desplazamientos para atención y revisión médica. |
2009 | Colaboración en la Ampliación del Centro con un aula nueva, para poder acoger a más niños. |
2010 | Construcción de un silo para almacenamiento del grano que constituye la base de su alimentación. La compra y almacenamiento en época de cosecha permite al centro ahorrar en esta partida en beneficio de otras. |
2019 | Pavimentación del patio de entrada, arena para la zona de juegos y compra de camitas para todos los niños que acuden al centro |
2001 a 2019 | Ayuda diversa al funcionamiento del Centro costeando alimentos, medicinas, salarios (monitoras, cocineras, conductor), material, mantenimiento de edificios y servicios básicos. |
2020 | Reformas y acondicionamiento del edificio del Centro infantil. |
2021 | Incluido en el presupuesto de 2021 y pendiente de recaudación para: Pavimentación y adecuación de un terreno para deportes. |