Centro Asistencial “Carmen Colera” en Ceilândia (Brasil)

En este centro, a través del proyecto “Crecer”, se atiende a más de 160 niños y niñas en edades comprendidas entre los tres y los catorce años en situación de pobreza, riesgo de abandono y de retraso educativo, así como de explotación social.

Fundado en 1993, Delwende colabora con el proyecto desde el año 2002.

El trabajo con los niños se realiza a través de talleres de danza, teatro, música, clases de refuerzo, capoeira, deportes, recreación y acompañamiento socio-pedagógico y psicológico.

Ceilândia está situada a unos treinta kilómetros de Brasilia, capital del país. En Brasil, la enseñanza primaría es obligatoria hasta los 14-15 años, con la peculiaridad de que todos los centros educativos tienen dos jornadas de trabajo, es decir los alumnos sólo van a las clases o por la mañana o por la tarde.

Esta realidad es lo que genera que en ciudades como Ceilândia, los niños durante el tiempo que no están en el colegio estén en la calle, dado que sus padres (si los tienen, o los abuelos, o quién los tenga a su cargo) andan buscándose la vida como pueden, y las criaturas, tengan la edad que tengan, quedan al cuidado de la calle, maestra en la pillería, las drogas, la mendicidad, la prostitución, etc., que supera con creces el trabajo cotidiano de la escuela a la que pertenecen.

Y… es aquí donde nace el CAC (Centro Asistencial Carmen Colera), un centro de las Hermanas de la Consolación para acoger a los niños y las niñas más desfavorecidos hasta los 15 años, que están en la calle y con alto riesgo de explotación social. El centro actualmente tiene una capacidad para acoger a 160 niños/as, divididos en dos turnos de mañana y tarde, dependiendo de su jornada escolar. Además de todo el programa que se desarrolla durante el día en el centro, al grupo de la mañana se le da el desayuno y el almuerzo, y al grupo de la tarde, la merienda y la cena. Para muchos, por no decir casi para la mayoría, es la única comida que tienen al día.

Para los niños/as que acuden al centro, éste es su casa. Ellos, al centro, lo llaman “el proyecto”, ya que es así como denominan los educadores a todo el programa pedagógico-social-humano-cristiano que se desarrolla en el CAC, durante el tiempo que los niños están en él. En concreto se llama “Proyecto Crecer” premiado en dos ocasiones por UNICEF.

Acciones del proyecto

FechaAcción
2002Ayuda para material pedagógico.
2005Financiación de las obras de adaptación del edificio con la construcción y reformas de la entrada, patio y aseos.
2006Arreglo del tejado del centro Carmen Colera, adquisición de máquinas de coser y de material didáctico, así como el arreglo de vivienda.
2015 y 2016Sala de informática y personal de apoyo.
2005 a 2014, 2016 a 2020Colaboración anual con los gastos de funcionamiento del centro, pagando los monitores del mismo, así como actividades de funcionamiento y gastos.
2021Incluido en el presupuesto de 2021 y pendiente de recaudación para: Salarios del Centro.

Dónde…

Ceilândia, región administrativa del Distrito Federal del Brasil